BUCEO DEPORTIVO 3 ESTRELLAS

Te felicitamos por tu decisión de continuar tu capacitación y mejorar tus habilidades en el buceo deportivo. Esperamos que este curso te sea de utilidad y lo disfrutes.

En este nivel se profundizan los contenidos teóricos aprendidos y se adquieren otros más nuevos. A su vez, en la práctica se mejoran y adquieren nuevas técnicas de buceo. Finalmente, se reafirma todo lo aprendido en buceos a mar abierto.

Condiciones y Requisitos

  • Poseer matrícula de Buzo Deportivo II Estrella FAAS.
  • Poseer un mínimo de 30 inmersiones en aguas protegidas y/o abiertas, con profundidades entre 6 y 25 metros, en la categoría Buzo Deportivo II Estrella al momento de rendir examen.
  • Cumplir con la habilitación médica correspondiente.
  • Deberán firmar un formulario de deslinde de responsabilidad civil.
  • Deberá poseer la Especialidad “Salvamento y Rescate” o curso de RCP actualizado.

Fecha de Inicio: 03 de Septiembre

Fecha de Finalización: 29 de Octubre

Horarios: Teoría, miércoles de 20 a 21:30 hs (6 clases).

                      Práctica, sábados de 16 a 18 hs (8 clases).

Lugar: Teoría en sede de la Escuela, Namuncurá 522.

                Práctica en natatorio H2O sede Batallón, Cuyo 1600.

Este es un curso de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas (FAAS)

La cual agrupa a los clubes y centros de buceo que libremente se asocian desde todas las provincias de nuestro país. Los cursos de formación, son diseñados por el Comité Técnico de la FAAS, siendo sus instructores quienes lo dictan, que también son formados por el Comité Técnico en colaboración con las diversas escuelas.

Y también de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS)

La FAAS desde un principio estuvo vinculada a la CMAS, reconociéndose como rectora a nivel mundial de este deporte, pero fue recién en 1992 cuando se adoptó el sistema CMAS de enseñanza y certificación, entregándose el 1º de septiembre de ese año los primeros brevet FAAS-CMAS e introduciéndose oficialmente las bitácoras de buceo.

Integrada por más de 85 federaciones de otros países, la principal función de esta confederación es la de unificar criterios sobre los títulos, atribuciones y formación de los buceadores. Para que, de esta forma sean reconocidos los títulos emitidos por cada una de las federaciones en el ámbito internacional.