FREEDIVING - BUCEO EN APNEA 1 ESTRELLA

En este curso vas a entrar al maravilloso mundo subacuático a través de la APNEA o BUCEO LIBRE, es decir, aprenderás a bucear conteniendo la respiración. Este deporte debería ser la primera puerta en abrirse para practicar buceo con aparatos. Es la forma más antigua de bucear, la que nuestros ancestros utilizaron para incursionar en el océano, ya sea para capturar peces y moluscos u obtener recursos para su subsistencia. También todos los pioneros de las actividades subacuáticas actuales, como Jacques-Yves COUSTEAU o Hans HASS, comenzaron en el buceo a través de la práctica de la apnea.

Aquí vas a aprender a adaptarte al medio subacuático de una forma cómoda y segura que te permita disfrutar de él y de la práctica de la apnea. Además, en este nuevo ambiente bajo el agua, en el que vas a moverte, es muy diferente del que normalmente nos encontramos y hay cambios que debes aprender y entender para hacer este deporte.


Con la apnea podrás disfrutar de actividades subacuáticas contemplativas y turísticas, conocida como snorkeling, y que te permitirá gozar de la flora y fauna submarina. Pero fundamentalmente te proporcionará la posibilidad de desarrollar varias disciplinas competitivas muy exigentes, pero muy interesantes.

Este es un curso con certificación de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas (F.A.A.S.)


La cual agrupa a los Clubes y Centros de Buceo que libremente se asocian desde todas las provincias de nuestro país. Los cursos de formación, que se imparten en estos Clubes y Centros, son diseñados por el Comité Técnico de la F.A.A.S., siendo sus Instructores quienes lo dictan, que también son formados por el Comité Técnico en colaboración con las diversas Escuelas.

imagen faas

Tomando los Estándares Internacionales de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS)


>La F.A.A.S. desde un principio estuvo vinculada a la CMAS, reconociéndose como rectora a nivel mundial de este deporte, pero fue recién en 1992 cuando se adoptó el sistema CMAS de enseñanza y certificación, entregándose el 1 de septiembre de ese año los primeros brevet FAAS-CMAS e introduciéndose oficialmente las bitácoras de buceo.


Actualmente integrada por Federaciones de más de 90 países, la principal función de esta Confederación es la de unificar criterios sobre los títulos, atribuciones y formación de los buceadores, para que de esta forma sean reconocidas las credenciales emitidas por cada una de las Federaciones en el ámbito internacional.

imagen cmas

¿En qué va a consistir el curso?


La apnea o freediving es una modalidad subacuática reconocida como deporte en el catálogo de las actividades subacuáticas. En este curso de iniciación vamos a explicarte muchas cosas que te ayudarán a familiarizarte con la apnea recreativa, tanto en la piscina como en el mar, y que te van a abrir un mundo de nuevas sensaciones.

La apnea puede practicarse de forma recreativa, de manera esporádica, como actividad complementaria o bien como deporte principal. Serás tú quien le dará a la apnea el lugar en tu vida que consideres. Lo que debes saber es que, respetando las normas de seguridad que te vamos a enseñar, se trata de una actividad apta para un alto porcentaje de la población. En definitiva, durante este curso adquirirás los conocimientos básicos de la apnea, como son las técnicas de respiración, relajación, seguridad y rescate. Esto te permitirá practicar el buceo libre de una forma segura, relajada y respetuosa con el medio ambiente.


Las clases teóricas


Descubriremos lo que ocurre en nuestro cuerpo cuando retenemos la respiración. También analizaremos qué material es el más adecuado para las disciplinas indoor y outdoor, y entenderemos cómo afecta la profundidad a los espacios aéreos que tiene el cuerpo.


pileta-1

Además, estudiaremos los principales peligros a los que estamos expuestos durante la práctica de la apnea, qué hacer para minimizarlos y cómo actuar en el caso de que ocurra alguna contingencia. También aprenderemos las técnicas de aleteo, respiración y relajación, y cómo practicar nuestro deporte con total respeto al medio ambiente.

Las clases prácticas en pileta


Servirán para tener una primera experiencia aguantando la respiración en el agua en un lugar controlado y protegido, experimentando las sensaciones que producen a nivel individual. Practicaremos las modalidades de apnea estática y dinámica, mejorando nuestra posición en el agua y la técnica de aleteo. Por último, aprenderemos las maniobras de seguridad y rescate antes de salir al mar.


Hay otra adaptación más que tenemos que realizar: la de nuestra actitud.


Algunas de las situaciones que surgen cuando practicamos apnea no podemos resolverlas de la misma forma que cuando estamos en superficie. La apnea es un deporte que debe practicarse de una forma adecuada, como te enseñaremos en este curso y según las directrices que te darán los instructores. Hay que ser estricto con las normas de seguridad, por nuestro bien y por el bien de nuestros compañeros.


pileta-2

A lo largo del curso descubriremos que durante una inmersión nuestra seguridad depende de nuestro instructor (que nos irá acompañando), de nuestra tranquilidad, de las condiciones del mar, de la profundidad alcanzada, del tiempo que llevamos sumergidos, de nuestro compañero. Es por esto que debemos desarrollar una actitud solidaria y empática con nuestros compañeros. Además, sé honesto contigo mismo, con tus capacidades y límites. Esto te hará disfrutar de esta experiencia.

Inmersiones en el mar


Después de experimentar en la pileta (o en aguas confinadas), tendrán lugar las prácticas en el mar, estas son opcionales para el primer nivel de apnea.


Allí aplicaremos las técnicas aprendidas en el medio natural, aprenderemos a lastrarnos correctamente, a descender y ascender por el cabo de una manera eficaz y segura, y a compensar la presión que se ejerce en nuestros oídos. Por último, practicaremos de nuevo las maniobras de seguridad y rescate.


Por último, el examen teórico-práctico


Que no te asusten las palabras. En este momento estarás listo para demostrar todo lo que aprendiste en el aula y en la pileta. El curso tiene una estructura de enseñanza pensada para que puedas rendir de la mejor manera. Cumplida esta formación ya podés tramitar tu licencia internacional FAAS-CMAS.


inmersiones

Cuando obtengas la acreditación de Apnea 1 Estrella (BA1E)


Cuando obtengas la acreditación de Apnea 1 Estrella (BA1E) estarás formado como apneista, pero aún no dispondrás de la suficiente experiencia, así que será necesario que limites tus tiempos de apnea y descensos a una profundidad menor, siempre acompañado de un apneista de seguridad que esté preparado para ayudarte.


Cuando adquieras mayor experiencia y conocimientos, estarás preparado para continuar tu formación y obtener el título BA2E, con el que aprenderás nuevas técnicas de compensación y otros conocimientos que te ayudarán a superar tus barreras y a aumentar tu estado de relajación en el agua. También practicarás los principales métodos de entrenamiento en apnea.

brevet

Información del curso

  • Fecha de Inicio: Proximamente.
  • Fecha de Finalización: Proximamente.
  • Horarios: Teoría, jueves de 20 a 21 hs. Práctica, sábados de 16 a 18 hs.
  • Lugar: Teoría, en sede de la Escuela, Namuncurá 522.
  • Práctica en ECO NATATORIO H2O, Francia 446.
  • Valor de la cuota: Proximamente. (el valor no incluye certificación).
  • Proveemos los equipos de buceo básico.

Lo que necesitas para comenzar

  • Edad mínima 16 años.
  • Cumplir con la habilitación médica correspondiente.
  • Los menores de 18 años deberán presentar una autorización firmada por los padres en ejercicio de la patria potestad o tutor en su caso.
  • Firmar un formulario de deslinde de responsabilidad civil y en el caso de menores de 18 años lo harán sus padres o tutores.
logo faas
logo cmas
logo h20
logo seguro dan

¡Hola!